Tiwanaku
Información del destino
Tiwanaku es un importante sitio arqueológico precolombino ubicado a unos 70 kilómetros de la ciudad de La Paz, en Bolivia. Este complejo arqueológico se remonta a la época preincaica y es considerado uno de los más importantes de Sudamérica. Entre las ruinas que se pueden encontrar en el sitio se incluyen templos, palacios, plazas y un impresionante sistema de acueductos y canales. Los restos de esta antigua civilización ofrecen una fascinante visión de la historia y la cultura de la región y atraen a miles de turistas cada año.
¿Qué lugares visitar?

Museo Lítico y Cerámico
Foto: Tiwanaku – CIAAAT

Puma Punku
Foto: Tiwanaku – CIAAAT

Ruinas Arqueológicas
Actividades que se pueden hacer en la zona

Trekking

Fotografía
Clima
Frío y semiseco.
¿Cómo llegar?
También se puede contratar un tour que incluya transporte y guía turístico para conocer mejor la historia y las ruinas arqueológicas de Tiwanaku.
¿Cuándo ir?
La mejor época para visitar Tiwanaku, Bolivia es durante la estación seca, que se extiende desde mayo hasta octubre. Durante este período, el clima es más seco y soleado, lo que hace que sea más cómodo caminar y explorar las ruinas arqueológicas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el clima en esta zona puede ser frío y ventoso, especialmente durante la noche, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada y cómoda para disfrutar al máximo de la visita.
¿Qué llevar?
Si viajas a Tiwanaku, es recomendable llevar ropa cómoda y abrigada, ya que el clima puede ser frío y ventoso, especialmente por la noche.
Se recomienda llevar zapatos cómodos para caminar y explorar las ruinas arqueológicas, así como protector solar y repelente de insectos. También es aconsejable llevar agua embotellada y algunos snacks, ya que no hay muchas opciones de comida y bebida en la zona.
Además, es importante llevar dinero en efectivo, ya que no hay cajeros automáticos ni lugares para cambiar dinero en la zona.
Destinos cercanos

Lago Titicaca
El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, compartido por Bolivia y Perú. Este lago es famoso por su belleza natural, sus paisajes impresionantes, su cultura indígena rica y única, y sus islas flotantes hechas de totora.

Copacabana
Es un pequeño pueblo turístico ubicado a orillas del Lago Titicaca.
Es famoso por su hermosa catedral, la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana, y por ser un punto de partida para visitar las islas sagradas del lago.

Huatajata
Es una pequeña población que se halla a las orillas del Lago Titicaca. Se pueden encontrar restaurantes que ofrecen principalmente diversos tipos de platos preparados con trucha. Además, se tiene la opción de realizar un recorrido en lancha de totora para complementar la experiencia culinaria con la exploración del lago y sus paisajes impresionantes.