Destinos Bolivia

Salar de Uyuni

Información del destino

El Salar de Uyuni se encuentra al suroeste de Bolivia, en el departamento de Potosí. Se caracteriza por ser el desierto de sal más alto (3650m.s.n.m) y continuo en el mundo con una superficie de 10582 km2.

Es uno de los principales destinos turísticos de Bolivia, el 2019 ganó como el "Mejor Atractivo Turístico Natural de Sudamérica" por World Travel Awards" y es que realmente es un lugar muy impactante.

¿Qué lugares visitar?

Actividades que se pueden hacer en el Salar de Uyuni

Trekking

Biking

Fotografia

Fotografía

Clima

Se divide en época de lluvias y época seca

Época de lluvias (diciembre-abril) 

En esta época el salar puede encontrarse cubierto de agua y se puede observar el efecto espejo, dando la sensación de que uno se encuentra en el cielo pues lo único que se puede observar son nubes y cielo.

Al mismo tiempo al estar inundado, no se podrá ingresar a visitar los atractivos que se encuentran en el lugar.

Época seca (mayo – noviembre) 

El Salar se encuentra seco, en esta temporada se pueden sacar fotos en perspectiva y se puede ingresar a visitar los atractivos que se encuentran en el lugar.

¿Cómo llegar?

Hay diferentes formas de llegar hasta Uyuni

En Bolivia:

  • Bus directo de La Paz – Uyuni

Existen varias empresas que hacen este recorrido y hay salidas en los siguientes horarios:

             20:30-21:00-21:30

            Duración: 10 horas

  • Bus hasta Oruro y tomar el tren hasta Uyuni

El tren cuenta con Coches Ejecutivos y Coches Salón, con asientos muy cómodos, reclinables, coches alfombrados, asientos tapizados, calefacción, servicio de restaurant, video, música ambiental, las empresas de trenes son: Expreso del Sur y Wara Wara.

horario tren Uyuni

En avión:

Cochabamba – Uyuni (Aerolínea Boliviana de Aviación) – Sale todas las mañanas todos los días.

Desde Chile:

Se ingresa por la Frontera de Hito Cajón o Colchane.

¿Cuándo ir?

Se recomienda visitar el Salar de Uyuni en noviembre, diciembre o abril - mayo, ya que en este tiempo el salar no se encuentra tan inundado y se pueden visitar todos los atractivos, con la posibilidad de encontrar algunos lugares inundados. (Todo depende del clima, ya que en los últimos años ha estado cambiando mucho).

¿Qué llevar?

Ropa liviana para el día y abrigada para la noche, lentes, gorra para el sol y zapatos cómodos para caminar, botiquín de primeros auxilios, protector solar y medicamentos para el mal de altura. En caso de visitar en época de lluvia, se pueden llevar botas para agua.

Destinos cercanos

Pueblo Colchani

Este pequeño pueblo se encuentra en las orillas del Salar de Uyuni y es conocido por su producción de sal. Los visitantes pueden ver cómo se extrae la sal del salar y comprar productos de sal locales como artesanías y joyería.

Laguna Colorada - Reserva Eduardo Avaroa

Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa

Esta reserva se encuentra a unas cuatro horas en auto del Salar de Uyuni y cuenta con impresionantes paisajes naturales, como las aguas termales de Polques, el lago de colores Laguna Colorada y los géiseres de Sol de Mañana.

Desierto de Siloli:

Este desierto se encuentra en el suroeste de Bolivia, a unas 6 horas en coche de Uyuni, y es conocido por sus impresionantes formaciones rocosas, como la famosa roca del árbol de piedra.